Las medidas de análisis de los contaminantes, las emisiones y el consumo de combustible de los coches están cambiando. Esto se debe a que el sistema anterior, el denominado Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC), promulgado en los años 80, se ha quedado obsoleto. Poco a poco, el Procedimiento de pruebas de vehículos ligeros coordinado a nivel mundial (WLTP) lo irá sustituyendo. Mientras que el NEDC se basaba en la conducción teórica, la nueva prueba de laboratorio está diseñada para ofrecer una perspectiva más exacta del consumo de combustible, los contaminantes y las emisiones de CO2 de los turismos. El WLTP se ha presentado como un ciclo de pruebas global en diferentes regiones del planeta para poder comparar mejor los datos a escala mundial. Poco a poco, se está extendiendo a toda la Unión Europea y otras regiones del mundo. Desde septiembre de 2018, todos los coches nuevos deben estar certificados según la norma WLTP.
La nueva prueba WLTP aspira a ofrecer datos de vehículos más exactos que reflejan mejor las condiciones de conducción reales. Por ejemplo, mientras que la antigua norma NEDC solamente comprendía tres hipótesis de conducción (urbana, extraurbana y combinada), el ciclo de conducción WLTP se divide en cuatro partes con diferentes velocidades promedio: baja, media, alta y muy alta. Cada parte incluye diversas fases de conducción, paradas, aceleración y etapas de frenado. Para cada tipo de coche, se prueba cada motor con el WLTP en la versión más ligera (más barata) y en la más pesada (menos económica) del vehículo. También tiene en cuenta los efectos del equipamiento opcional en el peso y la aerodinámica, por ejemplo. Como resultado, tanto la distancia de prueba como la duración total del procedimiento se han ampliado. La combinación de todas estas nuevas medidas debería ofrecer una perspectiva real del rendimiento de un coche en carretera. Aun así, es importante recordar que la prueba se sigue basando en datos de laboratorio. El WLTP no mide variables particulares como el estilo de conducción personal, un factor que también puede repercutir en el consumo de combustible y las emisiones.
CONDICIONES DE LA PRUEBA | NEDC | WLTP | |
---|---|---|---|
Duración de la prueba | 20 min. | 30 min. | |
Distancia de la prueba | Aprox. 11 kilómetros | Aprox. 23 kilómetros | |
Tiempo de parada | 25% | 13% | |
Fases de la prueba | Urbana, extraurbana, (combinada) | Baja, Media, Alta, Muy alta, (Combinada); (además de «Ciudad» para los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables) | |
Velocidad | Promedio: 34 km/h Máximo: 121 km/h | Promedio: 46,6 km/h Máximo: 131 km/h | |
Temperatura inicial | 20-30 °C. Arranque en frío | 14 °C – 23 °C. Arranque en frío | |
Opciones de equipamiento especial | No se tienen en cuenta. | Los valores de CO2 tendrán ahora en cuenta el peso y los efectos en la aerodinámica de los equipamientos opcionales como neumáticos, aire acondicionado, etc |
Nuestra tecnología de aprovechamiento del combustible EcoDynamics ayuda a ahorrar hasta un 12 % más de combustible y reduce tu huella de carbono. Apaga el motor cuando el coche está parado y vuelve a arrancarlo con tan solo pisar el embrague.
El indicador de marcha te aconseja cuándo cambiar, por lo que ahorra combustible, reduce las emisiones y limita el desgaste.
Minimiza el uso del aire acondicionado, el sistema antivaho, etc. Afectan al consumo de combustible.
Evita dejar el motor en ralentí. Si estás parado más de 40 segundos, apaga el motor para ahorrar combustible.
Siempre inflados: comprueba con frecuencia los neumáticos. Los neumáticos poco hinchados derrochan combustible, afectan a la conducción y aumentan el desgaste.
En Kia estamos muy preocupados por el medio ambiente por lo que seguimos las directrices sobre Diseño para Reciclar (DfR) y ofrecemos un programa de reciclaje para el «Final de la vida útil».